Llevando la ciencia a escuelas rurales

Taller de ciencia interactivo

Dragociencia, gracias al apoyo de PROEDUCACIÓN llevó su taller de ciencia a  escuelas rurales de Hidalgo con una misión audaz: enseñar el fascinante mundo de la ciencia directamente a los corazones y mentes de los estudiantes de primaria. Equipados con experimentos vibrantes  Dragociencia no solo buscaba enseñar principios científicos, sino también inspirar la curiosidad y … Read more

Haciendo un molde de tus dedos

Trabajando con alginato de sodio

Creamamos un molde de los dedos de nuestros estudiantes utilizando alginato de sodio, que es un material derivado de las algas. Al entrar en contacto con el agua, el alginato se solidifica sin generar una reacción química, experimentando solo un cambio físico mediante un proceso de hidratación. Para obtener el molde, mezclamos el polvo de … Read more

Tercera ley del movimiento de Newton

Tercera ley del movimiento de Newton

La tercera ley de Newton establece que por cada acción (fuerza) hay una reacción igual en dirección opuesta (fuerza). Por ejemplo, al sentarte en una silla, tu cuerpo ejerce una fuerza hacia abajo, entonces la silla debe ejercer una fuerza igual pero hacia arriba, de lo contrario, colapsaría. Es una cuestión de simetría. Un ejemplo … Read more

Segunda ley del movimiento de Newton

Segunda Ley de Newton

Cuando pateas una pelota, alguien te empuja o jala, mueves una silla, arrastras un costal lleno de papas… Alguien o algo aplicó una fuerza para cambiar el estado de movimiento en el que tú o el objeto se encontraban. Usas la fuerza cuando presionas una letra en el teclado de la computadora, pateas una pelota, … Read more

Primera ley de Newton del movimiento

Experimento demostrando la primera ley de Newton

Cuando viajas en un camión, auto o cualquier otro vehículo, ¿has notado cómo sigues avanzando cuando este se detiene? ¡Acabas de experimentar INERCIA! La inercia es la tendencia de un cuerpo a resistir un cambio de movimiento o reposo. Cuando un vehículo se detiene, tiende a dar una sacudida hacia adelante antes de detenerse por … Read more

La botella engañosa

Presión atmosférica

Sabes que sobre nuestros hombros llevamos un  peso, y se llama presión atmosférica, no podemos verla pero sabemos que nos rodea en todo momento, para poder demostrar que existe haremos un experimento alucinante y muy entretenido. ES NECESARIA LA AYUDA DE UN ADULTO. Materiales: Botella de agua de plástico con tapa Clavo pequeño Agua Lentes … Read more

Haz cristales de sulfato de magnesio

Cristales de sulfato de magnesio

Cuando escuchas la palabra cristal, ¿en qué piensas? Quizá piensas en objetos elegantes y brillantes como un jarrón de cristal o cristalería de cristal. Si bien algunos cristales son así, este. En realidad, los cristales están a tu alrededor y probablemente ni siquiera te des cuenta. Los cristales son formas sólidas de materia que tienen … Read more

Pintando con el Sol, por medio de cianotipia

Aprendiendo los efectos de la luz solar

Utilizando la cianotipia, y una foto de nuestros alumnos impresa en acetato, logramos obtener unas obras de arte hermosas. Logrando con este experimento explicar a los niños y niñas que son los rayos solares, su comportamiento y la importancia de utilizar bloqueador solar. “La cianotipia es un sistema de impresión antiguo, inventado en Inglaterra en … Read more